lunes, 25 de septiembre de 2017

SERVICIOS DE CORREO ELECTRONICO


Los mejores proveedores de servicios de correo electrónico gratuito.



 Gmail.com el correo gratuito más popular.

Gmail es posiblemente el mejor proveedor de servicios de correo electrónico gratuito en el momento. Gmail es simple y fácil de usar. Cuenta con más de 10 GB de almacenamiento gratuito, cuenta con un excelente filtro de spam y permite el acceso a través de dispositivos móviles. Su incorporado chat permite chat de voz y vídeo, así como el normal chat por texto. Cuenta con capacidad de búsqueda para encontrar mensajes perdidos o viejos. Además, los mensajes de Gmail se agrupan muy bien las respuestas de referencia en el que puedes leer los mensajes en contexto.

 Zoho Mail 

Zoho Mail está dirigido a profesionales. Cuenta con calendario, administrador de tareas, notas y chat instantáneo, así como aplicaciones de negocios se encuentra en otro Google Apps for Business. Es fácil de configurar y administrar. Sorprendentemente, el correo de Zoho se suma a proteger tu privacidad. Los mensajes de correo electrónico ni siquiera se analizan en busca de palabras clave para el propósito de mercadeo.
Puedes optar por un libre Plan Lite que ofrece 5 GB de almacenamiento de correo electrónico por usuario, push mail, sincronización móvil y correo electrónico. Puede registrar un solo nombre de dominio en el libre Plane Lite, y su dirección de correo electrónico aparecerá como nombredeusuario@nombrededominio.com


 Mail.com

Mail.com ofrece la mayoría de las características importantes del email que podrías estar pensando. Lo más importante, puedes seleccionar el nombre de dominio de correo electrónico que te quede mejor entre más de 200 nombres de dominio así sucesivamente. Sin embargo, el valor por defecto es tunombre@mail.com
Ofrecen una capacidad ilimitada de almacenamiento de correo electrónico y puede conectar hasta 50 MB de archivos en un archivo adjunto. También puedes configurar tu correo electrónico para recibir y responder todos los correos electrónicos desde esta dirección.

 Yahoo! Mail


El nuevo Yahoo! Mail se encuentra entre los mejores servicios de correo electrónico gratuitos disponibles en la web y dispositivos móviles. Ofrecen almacenamiento de correo electrónico ilimitado, redes sociales , mensajería instantánea y mensajes de texto SMS.
Puedes ver presentaciones de diapositivas, fotos y vídeos directamente desde el interior del mailbpx. Puedes enviar hasta 50 archivos o tamaño de archivo de 100 MB en un solo correo electrónico. Los mensajes se clasifican automáticamente y reducir los mensajes de prioridad como los boletines informativos y los cupones están organizados en carpetas.

 GMX

GMX no es tan popular, pero ofrece servicios de correo electrónico muy fiable. El spam y los virus son bien filtrados. Proporciona almacenamiento de correo electrónico ilimitado y permite hasta 50 MB de datos adjuntos. Puedes administrar todas tus cuentas de correo electrónico utilizando su recaudador de correo electrónico. Puede gestionar tus mensajes de correo electrónico en la web y móvil.
Hacen uso de la encriptación SSL para proteger el correo electrónico contra el spam y los virus.

 FastMail

También debe considerar el uso de FastMail. Ellos han estado en línea durante 10 años. Se jactan de una protección fiable correo basura, contraseñas temporales seguras por SMS, las carpetas web de fotos y archivos y mucho más. Su plan gratuito o establecimiento ofrece 25 MB de almacenamiento de correo electrónico, IMAP y 120 días de tiempo de inactividad.

Hushmail

Hushmail es otro servicio de correo electrónico precioso que debe poner en consideración. Se permiten hasta 25 MB de almacenamiento libre en su cuenta gratuita. Es bien integrado con Android, BlackBerry, iPhone y otros dispositivos móviles. También puede integrar perspectivas para su Hushmail.

miércoles, 13 de septiembre de 2017

ESTADÍSTICA USO DE INTERNET

 

¿Sabes cuántos mexicanos son usuarios de Internet?

El uso de Internet es más frecuente en la población de entre 18 y 34 años, con 76.5 %, según una encuesta del Inegi


El número de usuarios de Internet en México se elevó a 62.4 millones en 2015, que representan el 57.4 % de la población, reveló este lunes una encuesta elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
En cuanto a los hogares, el organismo señaló que el 39.2 % del total en México tiene conexión a Internet, lo que representa un incremento del 4.8 % respecto al sondeo elaborado en 2014.
55.7 millones de mexicanos son usuarios de computadora, según el sondeo del Inegi, realizado en el segundo trimestre del año pasado
El uso de Internet es más frecuente en la población de entre 18 y 34 años, con un 76.5 %, y de 6 a 17 años, con el 70.2 %, según la encuesta, que incluyó a quienes se conectan a través de dispositivos móviles.
En cuanto a los usos de Internet, predominó la búsqueda de información general (88.7 %), comunicación vía mensajería o correos electrónicos (84.1 %), acceso a contenidos audiovisuales (76.6 %) y a las redes sociales (71.5 %).
El 20.8 % declaró que utiliza Internet para interactuar con el gobierno, mientras que el 12.8 % dijo haber realizado al menos una operación bancaria en línea en los doce meses previos a la entrevista.
Según el sondeo, realizado en el segundo trimestre del año pasado, los usuarios de computadora suman 55.7 millones. Por hogares, alcanzan los 14.7 millones (44.9 % del total), lo que supone un incremento de 6.6 % respecto a 2014.
Respecto a la televisión digital, el 50 % de los hogares cuenta con esta tecnología, un aumento del 18.9 % respecto a 2014, y el 33 % aún tiene aparatos analógicos, un 15.8 % por debajo de lo reportado el año previo.
La encuesta se llevó a cabo en 90 mil 030 viviendas de todo el país, tiene un nivel de confianza del 90 % y un error relativo máximo esperado de 10.48 %, precisó el Inegi.

http://www.excelsior.com.mx/hacker/2016/03/14/1080806

Navegadores más populares:

  • KHTML. Konqueror (basado por defecto en KHTML) Basado en WebKit (fork KHTML) ...
  • Internet Explorer (Trident) y derivados: Microsoft Edge. MSN Explorer (Descontinuado) ...
  • Mozilla (Gecko) y derivados: Mozilla Firefox. ...
  • Amaya del W3C. Abrowse.
  • Netscape Navigator (hasta la versión 4.xx)
  • iCab.
  • OmniWeb.
  • Dillo.
 Sistemas operadores:
  • Windows: De seguro se trata del sistema operativo más instalado jamás creado, del gigante Microsoft Windows ha dominado el mercado de los sistemas operativos por más de una década desde el primer Windows en consola hasta su último producto Windows 8.
  • MacOS: Es posiblemente el segundo sistema operativo más instalado, desde su puesta en el mercado por Steve Jobs ha creado sensación entre el núcleo másespecializado de los usuarios de informática.
  • Linux: No es quizás el mas extendido para uso común pero se trata de un sistema operativo en auge, posiblemente sea debido a que se trata de software libre, esto nos permite distribuirlo de forma gratuita a la vez que podemos realizar nuestras propias modificaciones.
  • Android: Se trata del sistema operativo móvil con más prospección de futuro, de mano de Google se ha ido implantando desde 2009 con un enorme éxito, esto es debido a la gran comunidad de desarrolladores que podemos encontrar detrás de este proyecto abierto que es Android.
  • Solaris: Se trata de un sistema operativo poco conocido para el usuario medio pero de gran importancia para el público profesional, estamos hablando de una gran extensión en cuanto a servidores y grandes proyectos se refiere.

METABUSCADORES

El meta-buscador es un sistema que localiza información en los motores de búsqueda más usados, carece de base de datos propia por lo que usa las de otros buscadores y muestra una combinación de las mejores páginas que ha devuelto cada uno.

*Tinooo:
Fácil, rápido y personalizable en algunos momentos le permite buscar: fotos, tiendas, clima, productos, videos, canciones.

*Ixquick:
Localizado en Nueva York y Holanda, que ha provisto más de 120 millones de búsquedas desde 2004. Da relevancia especial a los primeros diez resultados de múltiples motores de búsqueda. Usa un "sistema de estrellas" ("Star System") para calificar sus resultados, coloca una estrella por cada resultado devuelto dentro de los diez primeros por motor de búsqueda.

*Mamma:
Para web, noticias, imágenes, vídeo y búsqueda de Twitter. Los resultados de cada búsqueda se muestran en pestañas separadas. 


https://cic.umad.edu.mx/index.php/otros-recursos/metabuscadores

SOFTWARE ANTIVIRUS GRATIS

https://www.top10bestantivirus.com/

Economía

Hacienda exime de impuestos a afectados por sismo


CIUDAD DE MÉXICO (11/SEP/2017).- La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) otorgó diversos beneficios fiscales para los contribuyentes afectados por el sismo de 8.2 grados Richter registrado el pasado jueves en los estados de Oaxaca y Chiapas.
En un comunicado, detalló que entre ellos se encuentra eximir la obligación de efectuar pagos provisionales del impuesto sobre la renta correspondiente a los meses de agosto a diciembre de 2017.
Explicó que con el objetivo de acelerar la reactivación económica en las comunidades afectadas por el reciente sismo registrado en los estados de Chiapas y Oaxaca y preservar las fuentes de empleo en esas zonas, el presidente de la República, Enrique Peña Nieto, emitió el decreto.
La dependencia agregó que también se difiere de la obligación a los contribuyentes del Régimen de Incorporación Fiscal de presentar las declaraciones del cuarto a sexto bimestre de 2017.
Así como deducir de forma inmediata las inversiones efectuadas en bienes nuevos de activo fijo que realicen durante el periodo comprendido entre el 7 de septiembre de 2017 y el 31 de marzo de 2018 en las zonas afectadas.
Además de enterar las retenciones del impuesto sobre la renta por los trabajadores en tres parcialidades iguales respecto de los pagos por ingresos por salarios y en general por la prestación de un servicio personal subordinado.
En materia de IVA señaló que se debe enterar en tres parcialidades iguales el pago definitivo de los impuestos al valor agregado y especial sobre producción y servicios a su cargo correspondiente a los meses de agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2017.
Añadió que los contribuyentes que se dediquen exclusivamente a las actividades agrícolas, ganaderas, pesqueras o silvícolas, que opten por realizar pagos provisionales semestrales, podrán optar por presentar mensualmente las declaraciones del impuesto al valor agregado correspondientes a dicho semestre.
Las solicitudes de devolución del impuesto al valor agregado presentadas antes del 15 de septiembre de 2017, se tramitarán en un plazo máximo de 10 días hábiles, informó.
La SHCP dijo que a los contribuyentes que cuenten con autorización de pagos provisionales, podrán diferir el pago de las parcialidades correspondientes al mes de septiembre de 2017 y subsecuentes que se les haya autorizado, reanudando, en los mismos términos y condiciones autorizadas, el programa de pagos de dichas parcialidades a partir del mes de enero de 2018.
Manifestó que a los patrones y demás sujetos obligados en términos de la Ley del Seguro Social, se autoriza el pago a plazos, ya sea en forma diferida o hasta en 12 parcialidades, sin que se generen recargos y actualizaciones de las cuotas causadas durante los meses de septiembre a diciembre de 2017, para que éstas sean cubiertas a partir del mes de enero de 2018.

URL: http://www.informador.com.mx/economia/2017/738773/6/hacienda-exime-de-impuestos-a-afectados-por-sismo.htm

martes, 12 de septiembre de 2017

BUSCADORES DE LIBROS

Mega-pdf.com
Idioma: Inglés-español.
Free-eBooks.net
Idioma: Inglés-español.

BUSCADORES

Google.
Idioma: inglés-español.
msn.
Idioma: Inglés.
NBCi.
Idioma: inglés.
Askjeeves.
Idioma: inglés-español.
LYCOS.
Idioma: inglés-español. 

INTEGRANTES

Leslie Jennifer Campos Flores.
Maria Elena Castro Montoya.